XIII JORNADAS GASTRONÓMICAS
Si pensamos en asesinos en serie y a la vez en comida (una mezcla tremendamente espeluznante), seguro que viene a nuestra retina una de las escenas más culinarias a la par que gore: el doctor Hannibal Lecter preparando de manera minuciosa y refinada los sesos de su víctima que luego le dará a degustar maridados con un excelente Chianti. Así es, la psicopatía no está reñida con un paladar exquisito. Y eso es lo que este año vamos a demostrar en nuestras XIII Jornadas Gastronómicas.
Una año más en la Semana Internacional de Cine Fantástico de la Costa del Sol queremos aunar el placer gastronómico y el cine, saborear en nuestros paladares las escenas más impactantes grabadas en nuestra memoria cinéfila, disfrutar del placer sinestésico que nos proporciona el séptimo arte y las exquisiteces culinarias. La originalidad y el entusiasmo de los restaurantes que colaboran en este proyecto hacen de las jornadas una de las citas más esperadas dentro de las actividades de este festival. Sirva de ejemplo el plato catastrófico y delicioso de lomo de vaca vieja a la brasa, “El Coloso en llamas”, que el año pasado sirvió a sus comensales el restaurante “La Boquerona”; o el hospital de campaña que montaron en el restaurante “Take a wine” para, haciendo alusión a la temática del festival, el cine de catástrofes, servir una deliciosa hamburguesa con forma de meteorito con especies búlgaras, la “Armageddon”. |
SECCIONES PARALELAS
Como todos los años e intentando reforzar el carácter cinematográfico del evento, en la Semana Internacional de cine fantástico de la costa del Sol, apostamos por dar un repaso a las mejores películas del genero fantaterror en nuestro festival, en la Sección Paralela , vamos a ofrecer un ramillete de títulos en tres apartados, un homenaje a el cine de asesinos en serie, tema eje de nuestro festival, entre las cuales proyectaremos una “rara avis” como es MONSIEUR VERDOUX, donde Charles Chaplin analiza la vida de un asesino en serie en los años 20 – 30, ademas de títulos como EL SILENCIO DE LOS CORDEROS o SEVEN, entre otros.
De la mano de ARVI, la distribuidora mas importante de España en cuanto a soporte físico para el cine se refiere y uno de los mejores referentes para todos los coleccionistas, ofrecemos los aniversarios de películas como EL EXORCISTA o OPERACIÓN DRAGÓN, 50 años de cuatro de los clásicos mas importantes de la cinematografiá mundial. Y para terminar, también en colaboración con ARVI, hemos creado FANTÁSTICO EN FAMILIA, donde podremos disfrutar de la fantasía del cine con toda la familia y de títulos inmortales como LOS GOONIES y GREMLINS ademas de JUMANJI o LA PRINCESA PROMETIDA. |
NUESTRO JURADO
En esta 24 edición, la organización de la semana de cine quiere agradecer la inestimable colaboración que a través de estos años, diferentes personalidades del mundo del cine, el periodismo y la televisión, han tenido a bien ser jurados de nuestra sección oficial, agradecemos su buen hacer cinematográfico, su buen criterio en la selección de premiados y de sus votos para los diferentes premios Unicornio y aprovechamos esta ocasión para presentaros a los miembros del jurado de esta edición.
RAMÓN LANGA, ALMAR G. SATO Y JAVIER QUINTAS |
RECOPILATORIO "BOKERONES FRITOS" DE IDIGORAS Y PACHI
La Asociación Unicornio, en colaboración con Maldragón Editorial, publicará un recopilatorio de las páginas de humor “Bokerones Fritos” de Idígoras y Pachi. Con motivo de la 24ª Semana Internacional de Cine Fantástico de la Costa del Sol, los hermanos Idígoras recibirán el premio Azpiri, que otorga la organización a los mejores dibujantes del año. Momento en el que Maldragón editará como novedad exclusiva del evento, este inédito cómic recopilatorio.
“Bokerones Fritos” es un cómic que cuenta el día a día de Menchu y Malaquias, dos de los cuatro componentes de un grupo de rock, de corte punkie. Ellos además son novios, por lo que a los problemas de la banda, se les van sumando los cotidianos de una pareja joven. El duro presente para salir adelante y el oscuro futuro que se les presenta. |
IMPULSE - HOMENAJE A PINK FLOYD
50 ANIVERSARIO "LA CARA OCULTA DE LA LUNA"
La Asociación Unicornio, en colaboración con el Ayuntamiento de Estepona, organiza para los días 25 y 26 de agosto un homenaje a la mítica banda británica PINK FLOYD, con motivo del 50 aniversario del estreno de su disco “The Dark Side of the Moon”.
Los actos se iniciarán con una exposición de material musical, visual y bibliográfico -gran parte del mismo inédito en España-, que permanecerá abierta al público en el Auditorio Felipe VI durante todo el mes de agosto. El viernes 25 se proyectará el mítico film “The Wall”, de Alan Parker y Roger Waters, en el mismo Auditorio Felipe VI y con entrada gratuíta hasta completar aforo. El sábado 26 continuarán las actividades de homenaje con un concierto tributo a Pink Floyd a cargo del grupo Impulse, a partir de las 22:00 horas. Para este evento, el precio de las entradas será de 20 € + Gastos de Gestión. Podrán ser adquiridas en www.tafestepona.com, en taquilla martes y jueves, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y el mismo día del concierto desde dos horas antes del inicio del espectáculo, hasta completar aforo. |
UNICORNIO DE HONOR 2023 MICK GARRIS
Tras tener la suerte de poder premiar durante los últimos 24 años de nuestro festival, a grandes nombres del cine de género como Chistopher Lee, Ray Harryhausen, Roger Corman, Dario Argento, , Brian Yuzna, Colin Arthur, Stuart Gordon, Paul Naschy, Don Coscarelli, Mario Bava o Narciso “Chicho” Ibañez Serrador , este año tenemos el honor de premiar a un director y guionista especializado en terror, que ha escrito con letras de oro su nombre en este género cinematográfico MICK GARRIS.
Nacido en Santa Mónica, California, en 1951, Mick Garris es es una leyenda del género de terror, tanto en cine como en televisión. Guionista de películas como “La mosca II” (1989) o “Nuestros maravillosos aliados” (1987), Garris debutó como director de largometrajes con “Critters 2” (1988), a la que siguieron “Psicosis IV: El comienzo” (1990) y “Sonámbulos” (1992). |
PUBLICACIÓN “MASTER OF HORROR”
Hace varios años que nuestra semana de cine unió sus fuerzas con el equipo de la editorial Applehead, en pos de agrandar las fronteras de lo fantástico con libros y presentaciones de los grandes del cine de género, de ahí nació la publicación de WEIRD WESTERN de Jesús Palacios y el viaje y presentación de la biografía de ASIA ARGENTO, de nuevo unimos fuerzas para traer a la Costa del Sol a uno de los pilares del cine de terror, Mick Garris, además de ser premiado con el Unicornio de Honor en la gala de clausura de nuestro festival, presentara su biografía “Master of Horror” escrita por Abbie Bernstein, con un maravilloso prologo del mismísimo John Landis.
|
ANIBAL SOTO "PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA COSTA DEL SOL OCCIDENTAL”
Hola, me llamo Rafael Aníbal Soto Navarro, natural de Marbella. En el mundo artístico soy Aníbal Soto, también natural de Marbella... Por cierto, no siempre quise ser actor. Realmente mi vocación era ser bombero… pero ya sabemos que los caminos de Talía son inescrutables, de modo que llegué a este mundo farandulero por la necesidad de llenar un bar. Ante este reto, para crear un ambiente único en la ciudad de Córdoba, sobre el año 1988, desplegué toda ocurrencia digna de un bufón libertino para que las mesas, durante ese verano del 88 dejasen de estar vacías… Al cabo de dos meses, la gente esperaba de pie su turno a veces durante… un buen rato! Anibal Soto, recibirá el Premio Especial del Jurado “Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental” en el marco de la XXIV Semana Internacional de Cine Fantástico de la Costa del Sol. |
EXPOSICIÓN “LETRAS VS. FOTOGRAMAS”
Dentro de las actividades de la XXIV Semana Internacional de Cine Fantástico de la Costa del Sol, y atendiendo al eje temático del festival de este año, los asesinos en serie, presentamos la exposición “letras vs. fotogramas”. Una colección de portadas y carteles de las más célebres historias de asesinos seriales en la ficción literaria y cinematográfica. En concreto, de aquellas obras que cuentan con versiones en ambos medios, a través de la cual podremos apreciar cómo estos escalofriantes relatos y personajes cobran vida en la gran pantalla. En ella encontraremos míticas novelas de suspense adaptadas al cine tales como El silencio de los corderos, de Thomas Harris, cuya película nos trajo al terrorífico y eterno Hannibal Lecter de Anthony Hopkins; Psicosis, de Robert Bloch, convertida en clásico del séptimo arte de la mano de Alfred Hitchcock; Los hombres que no amaban a las mujeres, de Stieg Larsson, llevada al cine en dos ocasiones; o El silencio de la ciudad blanca, de Eva García Sáenz de Urturi, con una versión cinematográfica fue protagonizada por Belén Rueda y Javier Rey, entre otras muchas obras más…
|
LAURA CHAPLIN MADRINA DEL FESTIVAL
El primer homenaje que se organiza dentro de la presentación de nuestro festival es a la persona que apadrina este evento, este año 2023, tenemos el honor de recibir como madrina del festival a LAURA CHAPLIN, nieta del mítico Charles Chaplin, el día 3 de Septiembre inauguraremos nuestra 24 edición con un pequeño homenaje a su abuelo, que además de obras cumbres del celuloide, dirigió y protagonizo “MONSIEUR VERDOUX”, inspirado en la vida de Henri Désiré Landru, asesino en serie , precisamente el tema eje de esta edicion.
Inauguraremos con una introducción musical de la pianista y compositora Susanna Ikebana, tras ello un coloquio sobre los asesinos en serie en el cine y la proyección de la película de Charles Chaplin “MONSIEUR VERDOUX”. Laura Chaplin lleva un apellido famoso. Gracias a sus pinturas se hizo un nombre y expone en el mundo entero. La nieta del famoso actor del cine mudo a heredado du su simpatía y carisma. Su sonrisa encantadora desprende una energía bondadosa. ¿Nada más normal que usar como eslogan “Love & Smile” VERDAD?... |
IDIGORAS Y PACHI PREMIO AZPIRI 2023
Ya en el año 2000, en nuestra primera Semana de Cine, Idigoras y Pachi se fijaron en nuestro festival para hacer una de sus magnificas viñetas para el diario SUR de Málaga, algunas mas han caído en estos 24 años, para nosotros es un inmenso placer entregar este 2023, el Premio Azpiri al mejor dibujante grafico, en este caso ex-aqueo a los hermanos Rodríguez, mas conocidos como IDIGORAS Y PACHI.
Ángel Luis Rodríguez Idígoras nace en 1962 y Francisco Javier Rodríguez Idígoras nace en 1969, ambos malagueños de nacimiento y hermanos. Desde pequeños pasaban todo el tiempo dibujando y estuvieron influenciados por los libros de arte que encontraban en casa, pertenecientes a su padre. También aprendieron mucho por los dibujantes de Bruguera (donde trabajaban dibujantes míticos españoles como Ibáñez, Jan o Vázquez) y puntualmente por algún pintor callejero al que tenían más acceso por ser un arte más cercano. |
PUBLICACIÓN CONMEMORATIVA “LA MARCA DEL ASESINO”
Tras veintitrés años de la Semana Internacional de Cine Fantástico de la Costa del Sol, la organización del festival ha publicado más de una treintena de obras relacionadas con el cine de género y con sus obras, mitos y personajes.
Entre todas estas publicaciones conmemorativas, cabe destacar un conjunto especial. Una serie de libros dedicada a las criaturas y monstruos clásicos del cine de terror: Drácula, el Hombre Lobo, la Momia, Frankenstein, el Fantasma de la Ópera, Doctor Jekyll y Mr. Hyde… y también a nombres icónicos dentro del cine de género: Indiana Jones, Tolkien, el Zorro, el Exorcista… Cada uno de ellos bajo el título de “La Marca de…”, constituidos por una serie de artículos sobre el personaje en cuestión y redactados por personalidades de renombre y apasionados del séptimo arte pertenecientes a los más diversos campos, como la literatura, la televisión, el cómic, la psiquiatría… Hasta el presente año, diez libros de “La Marca de…” han sido editados, más un recopilatorio de todos ellos editado con motivo de nuestro 20 aniversario titulado Dicen que 20 años no es nada. En el festival de este 2023, verá la luz la que será la undécima y última publicación de esta serie: La Marca del asesino. Siete autores se unirán a este proyecto, desde sus respectivos terrenos y ofreciendo su visión particular sobre el tema de los asesinos en serie en la realidad y en la ficción... |